본문 바로가기
UNA MED 현역 2021/의료윤리학(RSU)

[RSU] compendio 8 (복습)

by celestinalee 2021. 10. 20.

Buenos días, esta semana vemos el compendio 8. Ya subí la lista de preguntas a la classroom. Vamos a trabajar también con el ejercitario del extensivo. Si alguien necesita a) compendio; b) ejercitario; c) matriz pidannnn antes!!!!! y les mando o comparte alguien del grupo. Nos vemos y buen fin de semana.

 

쌤 코멘트... 그래서 이번주에 이걸로 시험보는 거 맞겠지 아니면 나 운다

 

+) semanal 8 에 저장되어있음. 과거의 나... 성실하게 문제까지 다 풀어 뒀구나 고맙다....ㅠㅠㅠㅠ

근데 공부 정말 하기싫다 하하하하허허ㅓㅎ

 

보쿠라 츠요쿠 나레루~~~~~

 

ㅋㅋㅋㅋ이거봐 나 존나ㅜㅜㅠㅠ기깔나게 적어놨어ㅋ큐ㅠㅠㅠㅠㅠㅠ 아 진짜 이번에 만점 맞아보자!! 아아아ㅏㅏ가!!!!

야 이번거 진짜 짧다 만점이다 안맞으면 그게 이상한거다!!!

 

 

 

 

EL PÚBLICO META: LOS CONSUMIDORES Y/O CLIENTES  

대중 타겟: 소비자층 과 고객


Entre los Grupos de Interés se destaca en primer lugar el Público Meta

grupo de interes의 첫번째 자리는 타겟으로 설정한 대중이다! (sm이 돈쓰는 여자 20대를 주요 소비자층으로 타겟화한걸 생각해보자)



Toda organización, al mismo tiempo que define su razón de ser a qué se dedicará- establece su Público Meta, es decir: quién pagará y consumirá lo que ésta ofrecerá o producirá.

모든 단체는 자신들의 정체성을 설정함과 동시에 주요 소비자층을 설정한다 (우리가 서비스하는 걸 소비하고 생산할 사람들)

Las organizaciones existen en la medida que lo que ofrecen es consumido o adquirido por alguien.

소비하는 량에 따라 조직의 규모,존재가 결정됨

당연하징 회사가 확장된다=> 소비자 층이 많다 이거 아니여

 


 ¿Cómo podemos conocer al Público Meta? 어떻게 소비자층을 구별하나용



1. Preguntándonos por su Estilo de Vida: 
라이프 스타일 알기
- ¿Qué es llamativo y especial respecto al Público Meta
특별한 특징이나 생각할 만한 거리들
- ¿Cómo es ponerse en sus zapatos? 
Ponerse en 소유격 zatatos~~ 스페인어 숙어; 남의 입장이 되는것 (역지사지!)
- ¿Qué hace en su tiempo libre, tanto en la vida real como en la web? 
일상생활/인터넷에서 그들이 할일 없을때 뭘 하나용
- ¿Cómo es su estilo de vida?
라이프 스타일이 어떤가요 저의 라이프 스타일은 엄... 일어나고 밥먹고 공부하고 밖에 없네요 허허

2. Preguntándonos acerca de su conocimiento:
그들의 지식 수준?
¿Qué sabe sobre el servicio o producto?
서비스와 생산품에 대해서 뭘 아니
¿De qué fuentes recibe esta información?
그러한 정보를 어디서 얻니
¿Qué prejuicios buenos o malos podría tener sobre el mismo?
그런 정보에 어떤 좋고 나쁜 편견을 가질 수 있을까

 

아 이거 그거 생각난다 한국인 화장품은 외국에 안맞는다 ㄱㅈㄹ하면서 막 ~~~써댄거 그게 그 의미가 아닌데 지 멋대로~~생각해가지고 개 어이없었는데 여튼 그거. 그런것처럼 외국 화장품 을 파는 입장에서는 그 나라 사람들에대한 편견 ( ex 한국인은 원래 좀 유난이잖아~걔넨 날때부터 피부가 하얀데 머가 필요하겠어~~ =>나쁜 편견

한국인들은 피부가 진짜좋고 피부관리에 진심이자나 걔네가 하는 거 우리도 하면 피부 좋아지겠당 => 좋은편견 ) 이 있을 수 있음

3. Averiguando acerca de su deseo y motivación:
그들의 선망과 목적에 대해 생각해 보기 (feat. 우리 학원)
- ¿Qué quiere o desea?
뭘 원하나요. 저는 대학 합격을 원합니다
- ¿Qué falta en su vida?
뭐가 부족한가요. 대학 입학서가 부족해요
- ¿Qué le quita el sueño, le preocupa, le genera ansiedad?
뭐가 꿈을 뺏고 걱정하게하는지 제 성적이요
- ¿Qué le motiva?
어떤 동기부여를 줍니까 니 존나 공부 1도 안했으니까 맨날 테스트지를 내주지!!! 넌 ㅈ밥이다 닥치고 공부나 해라 |!!!!! 아주 !!!!

4. Relevando sus valores:
어떤 가치를 주는지 (feat. 스엠)
¿Qué es importante para el público meta?
소비자 층에게 중요한게 뭔가요 => 잘생긴 사람
¿Cómo gasta su tiempo y dinero?
어떻게 시간과 돈을 쓰는지 => 있는시간 없는 돈 다 끌어당겨서 팬싸가지
¿Cuáles son sus prioridades?
우선순위가 무엇인지 => 태용이 용안.......
¿Qué comportamiento le puede unir o distanciar de la organización?
우리 회사에 오게 하고 멀어지게 할 수 있을 만한 행동은?

=> 일만 잘해주세요...우리 태용이 밥 잘 챙겨주시고 활동ㅠㅠ퓨ㅠㅠ

=> 인성 논란...갑질 논란.....어우 상상도 하기싫다

5. Indagando acerca de sus influencias:
영향력에 대해 생각해 봅시당

¿Qué o quién influencia su comportamiento? 누가, 무엇이 어떤 영향을 주나요 (이수만...)
¿Cómo toma sus decisiones?
어떻게 결정을 하나요 (밀당하지 소비자층인 우리랑...)
¿Qué experiencias han influenciado/marcado su vida?
어떤 경험이 영향을주고 인생에 남는 경험 어쩌구 ( 엄... 시험 공부하다가 잠깐 재현이 영상보는데 웃겨서 식빵먹다가 떨어뜨려서 밟았습니다 얼굴이 너무 재밌었음)

6. Averiguando lo que significa para el Público Meta el respeto:
소비자 층의 의미에 대해 생각해봅시당
¿Cómo da y recibe respeto?
어떻게 존중을 하고 받을 수 있나요 (저희 가수들ㅜㅠㅠㅠ대접 잘해주는게 저희에게 예의입니당.... 대접 받는건 엄 노래만 잘 뽑아주시면 아주 절을 할께요)
¿Qué puede hacer la organización para que se sienta respetado?
존중을 느끼기 위해 회사가 해야 할 행동 ( 앨범 잘 내주세요.... 근데 또 활동 너무 많이 하지니ㅡㄴ 마세요....)

Una organización debe conocer muy bien a su público meta y sus características para que éste se convierta en consumidor de lo que ofrece y llenar sus expectativas.

소비자층이 돈을 쓰게하고 그들의 기대를 만족시킬려면 정확한 소비자층이 누군지, 그들의 특징이 무엇인지 매우 잘 알아야 한다!


En este sentido, lo que castigan los consumidores es que no se cumplan las promesas realizadas como parte de la propuesta del producto o servicio.

이런 의미에서 소비자층은 그들이 제안한 제품, 서비스에 대한 약속을 지키지 못할때 채찍질 할 수 있음

=> 우리가 맨날 스엠아 스엠아 하는 이유



Denominaciones de PÚBLICO META, según el sector

Para las Empresas: Cliente/Consumidor  회사: 고객,소비자
Para el Sector Público: Usuario/Contribuyente
공공기관: 유저, 임원?
Para el Sector de las OSC: Beneficiario
OSC: 기득권층?
Para las Cooperativas: Socio
연합: Socio 소속된 사회 단체
Para las Iglesias: Feligrés
교회: 성도
Para las instituciones educativas: Estudiante
교육기관: 학생
Para los médicos: Paciente
의사: 환자



¿CLIENTE o CONSUMIDOR?
고객이냐 소비자 층이냐

En muchas ocasiones el CLIENTE (aquel que compra/adquiere un producto o servicio)
también es el CONSUMIDOR (el que hace uso o se beneficia con lo adquirido). Pero en
otras el que paga (CLIENTE) no es el que consume.


Ejemplo:

1) Si utilizo la telefonía celular de IPORÃ que pagan mis padres y, de esa empresa,
además adquirieron mi aparato telefónico de la marca IKATU. ¿Cuál es la relación
“Cliente / Consumidor”?, ¿quién es quién?


-YO: consumidor de IPORÃ e IKATU

-MIS PADRES: Clientes de IPORÃ

-IPORÃ cliente de IKATU


2) Si compro la fotocopia del Compendio de RSU en la librería y la utilizo para estudiar.

¿Quién es el Cliente?,¿quién es el Consumidor?


El cliente y el consumidor en este caso soy yo; ya que en mi rol de estudiante compro
el material y lo utilizo para estudiar.


El Mercado: La oferta y la demanda


La OFERTA es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado; tiene unas
determinadas características, atributos y un precio que, es más alto o bajo en función a
la DEMANDA.


La DEMANDA es la cantidad de bienes o servicios que los compradores intentan
adquirir en el mercado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN

4
Material elaborado por GISELLA LEFEBVRE LÓPEZ, para el CPAM, año lectivo 2019.
No está permitido su uso con fines comerciales.

Las organizaciones deben escuchar a sus consumidores o clientes y
fidelizarlos.

Pasamos de un Consumidor pasivo de ofertas: precio, estatus de la marca, variedad,
modelos... A otro más activo, reflexivo y analítico: El Consumidor actual cuestiona la
oferta, su presentación, a quien lo representa, los valores que promueve.


La adquisición de la OFERTA debe ser el inicio de la relación entre el Público Meta y la
Organización en el tiempo, que se debe proyectar en nuevas adquisiciones
(fidelización).


La fidelización de los Clientes es un activo estratégico de fundamental para la
organización y su marca.


Si el Público Meta no está satisfecho con lo que la organización ofrece, dejaría de
adquirir su servicio o producto y la propia organización podría dejar de existir.


La Responsabilidad Social y las organizaciones


Los Clientes actúan y toman decisiones en función de las percepciones que tengan de
las organizaciones ofertantes.


Los consumidores forman parte de comunidades y muestran cada vez mayor atención
al comportamiento social y ambiental de las organizaciones.


Las organizaciones que asumen la RS como filosofía de gestión, encontrarán que su
aplicación, lejos de considerarse un gasto sin retorno alguno, se consolida en una
inversión que está empezando a dar sus frutos.


Vender con Valores, con Ética


El ejercicio de la RS requiere de la conciliación entre los intereses económicos, sociales
y ambientales.


Las organizaciones socialmente responsables deben utilizar criterios éticos para la
definición de sus políticas referidas a sus procesos y actividades.


Deben satisfacer las necesidades de su público meta, incluyendo la disposición de toda
la información referente al producto o servicio.


Dentro de las políticas y estrategias socialmente responsables adquiere un rol de
relevancia la práctica del “Marketing ético”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN

5
Material elaborado por GISELLA LEFEBVRE LÓPEZ, para el CPAM, año lectivo 2019.
No está permitido su uso con fines comerciales.

¿De qué se trata el Marketing Ético?


El Marketing Ético es aquel que convierte el conjunto de reglas éticas en lineamientos
que rigen la planificación, implementación, monitoreo y control de las diferentes
actividades y procesos del Marketing (Stanton, 2004).


El Marketing Ético complementa al Marketing Social, volviendo estas acciones
coherentes con un comportamiento socialmente responsable. Por ellos, también se lo
denomina Marketing Responsable.


Del Marketing Social al Marketing Ético o Responsable


Marketing Social: Asociar el nombre de la empresa o la marca de alguno de sus
productos con una causa y apoyarla comercial y comunicacionalmente.


Marketing Ético: Monitoreo de la evolución de las causas apoyadas a través del
seguimiento a las organizaciones que las impulsan; compromiso a mediano y largo
plazo; incluye la rendición de cuentas.


Empresas de cualquier tamaño y organizaciones de cualquier finalidad pueden
emprender iniciativas con causa y relacionarlas con sus propias finalidades,
beneficiándose mutuamente, ya que los consumidores valoran cada vez más estos
compromisos que trascienden el sólo hecho del intercambio de bienes y servicios.
Empiezan a preferir estas alianzas y no solo promociones de 2 x 1, más por menos,
descuentos, etc.


El CONSUMISMO


Muchas veces, en sus estrategias de comunicación las empresas, utilizan falsas
promesas de bienestar o felicidad para generar en el cliente la compra por impulso y la
compra superflua.


En estos casos utilizan estrategias como la “obsolescencia percibida” o la
“obsolescencia planificada”.


OBSOLESCENCIA PERCIBIDA
OBSOLESCENCIA PLANIFICADA
Consiste en instalar en el cliente la idea de que
tiene que renovar constantemente los productos
que consume para mantenerse a la vanguardia de
las modas y tendencias del mercado.

Este fenómeno se produce especialmente en
productos como electrodomésticos, artículos para
el hogar, indumentaria, calzado, útiles escolares,
etc.

Se refiere a la intención deliberada de las
empresas de fabricar productos con una breve
vida útil.

De manera que dichos productos se vuelvan
obsoletos en períodos de corta duración para que
el cliente se vea obligado a reponerlos y, de esta
manera, reitere el proceso de compra.

Ej.: baterías de celulares, cargadores, notebooks,
AA, autopartes, etc.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN

6
Material elaborado por GISELLA LEFEBVRE LÓPEZ, para el CPAM, año lectivo 2019.
No está permitido su uso con fines comerciales.

La contracara del Consumismo es el “Consumo Responsable”


Entendemos por Consumo Responsable a aquel en el que las personas deciden sus
hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado
por opciones que favorezcan la conservación del medio ambiente y la igualdad social.


La Responsabilidad Social al ser incorporada en el funcionamiento de las
organizaciones modifica su comportamiento social y ético, según las necesidades y
contexto propio de cada una de ellas y según los requerimientos de cada sociedad
(Barroso, 2008).

댓글