PRAGMÁTICA 실용주의
Disciplina de la lingüística que estudia el lenguaje en su relación con los hablantes, así como los enunciados que estos profieren y las diversas circunstancias que concurren en la comunicación. 언어와 화자와의 관계, 그들이 하는 말과 의사소통에서 발생하는 다양한 상황을 연구하는 언어학의 학문.
LENGUAJE
: Capacidad de las personas para establecer una comunicación. 의사소통을 설정하는 사람들의 능력.
LENGUA (IDIOMA): Sistema de comunicación verbal (implica las palabras orales/escritos), propio de una comunidad humana. 인간 공동체의 전형적인 언어적 의사소통 시스템.
HABLA: Acto individual del ejercicio del lenguaje, producido al elegir determinados signos de entre los que ofrece la lengua. 언어가 제공하는 기호 중에서 특정 기호를 선택하여 생성되는 개별 언어 사용 행위.
-> CADA UNA CON SU HABLA PARTICULAR!
LA COMUNICACIÓN: Es un proceso de intercambio de información, ideas, sentimientos, etc., en el que un emisor trasmite a un receptor un mensaje cifrado en un código (verbal linguistico -> idioma / no verbal(senas) -> sinera, colores, gestos simbolos, banderas en el barco) a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor en un contexto determinado 정보, 아이디어, 감정 등을 교환하는 과정으로 발신자가 코드로 암호화된 메시지를 채널을 통해 수신자에게 전송하고 나중에 정해진 배경에서 해당 수신자로부터 응답이 있기를 바라는 것.
ejemplo) VRS 학생들이 화상으로 선생님과 첫번째 수업을 듣고있다.
- 발신자emisor: Profe
- 메세지 내용mensaje: Primera clase
- 수신자receptor: Alumnos
- 코드codigo: Verbal linguistico
- 채널/배경Canal, contexto : Virtual, Computadora, zoom
- tipo de mensaje: idioma
FUNCIONES DEL LENGUAJE 언어 기능, DE ROMAN JAKOBSON
FUNCIÓN | ELEMENTO PREDOMINANTE | INTENCIÓN O PROPÓSITO | EJEMPLO |
Emotiva o expresiva 감정적/ 표현적 |
Emisor | Expresar emociones, sentimientos, sensaciones, estados físicos. | ¡Qué ojos más lindos! |
Apelativa o conativa 항소적/보수적 |
Receptor | Influir en la conducta del otro para que haga o deje de hacer algo. | Colgá tu mochila, hija. |
Estética o poética 미학적/시적 |
Mensaje | Alterar el lenguaje cotidiano para provocar un efecto en la forma del mensaje. | Alterar el lenguaje cotidiano para provocar un efecto en la forma del mensaje. |
Referencial, representativa o informativa 참조적/대표적/정보적 |
Contexto o referente | Representar objetivamente la realidad, al informar o exponer hechos y conceptos. | Mañana es martes. |
Metalingüística 메타언어적 |
Código | Referirse al código mismo, al analizar o aclarar alguna cuestión de la lengua. | “Ocaso” significa ‘puesta de sol’. |
Fática o de contacto | Canal | Abrir, mantener o verificar que continúe abierto y cerrar el canal de comunicación. | ¡Hola! ¿Me copiás? |
INTERFERENCIAS O BARRERAS 간섭 또는 장벽
Durante el proceso comunicativo pueden surgir obstáculos que impiden o dificultan que el mensaje se interprete correctamente por el receptor. 통신 과정에서 수신자가 메시지를 올바르게 해석하는 것을 방해하거나 방해하는 장애물이 발생할 수 있음.
▪ Barreras físicas: ruidos, iluminación, distancia, fallos en el canal de la comunicación…
▪ Barreras semánticas: idioma o código no manejado, palabras con significados diferente conforme con la región...
▪ Barreras fisiológicas: tartamudez, mutismo...
▪ Barreras psicológicas: condiciones ligadas a las emociones, personalidad de los interlocutores, nervios, distracciones...
▪ Barreras administrativas: deficiencias en la planeación, fallas en la transmisión, retención deficiente, comunicación impersonal, excesiva burocracia...
ACTOS DE HABLA
Un hijo le dice a su papá: “Por favor, dejame ir a la fiesta”.
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE HABLA DIRECTOS
ACTO | DEFINICIÓN | EJEMPLOS |
Asertivo o representativo | Decimos cómo son las cosas de la realidad. | Afirmar, negar, responder, objetar, describir, definir… |
Directivo | Procuramos obligar al oyente a ejecutar una acción | Mandar, ordenar, suplicar, instar, aconsejar… |
Expresivo | Expresamos nuestros sentimientos, emociones y actitudes | Sentir, elogiar, compadecerse, desear suerte… |
Declarativo | Cambiamos el estado de las cosas a través de las palabras (el emisor debe tener autoridad). | Condenar, absolver, casar, bautizar… |
Compromisorio | Mediante las palabras comprometemos nuestra conducta posterior. | Prometer, pactar, apoyar, adherirse, garantizar, dar su palabra… |
INFORTUNIOS
Los infortunios son actos de habla insatisfactorios porque no cumplen con todas las condiciones requeridas para que sea un acto de habla válido.
Algunos ejemplos:
▪ Una persona con trastornos mentales detiene en la calle a una pareja de amigos y los declara marido y mujer;
▪ Una persona se compromete a realizar algo sabiendo que no va a cumplir;
▪ Un peatón le da una orden a un agente de tránsito
NIVELES DE LA LENGUA
1. Fonológico: Estudia cómo se estructuran los sonidos y los elementos suprasegmentales (acento, entonación o ritmo) para transmitir significados.
2. Morfológico. Se ocupa de la estructura interna de las palabras, así como de sus elementos constitutivos (morfemas).
3. Léxico. Estudia el vocabulario (conjunto de palabras) de un idioma.
4. Semántico. Estudia el significado de las unidades lingüísticas y de sus combinaciones.
5. Sintáctico. Analiza la combinación y las relaciones de palabras o grupos dentro de las oraciones.
6. Pragmático. Estudia el lenguaje en relación con sus hablantes, así como los enunciados que estos profieren y las diversas circunstancias que concurren en la comunicación.
NIVELES DE HABLA O REGISTROS LINGÜÍSTICOS | |||
VULGAR | COLOQUIAL | ESTÁNDAR | CULTO |
Escaso y pobre vocabulario, errores ortográficos o gramaticales, oraciones incoherentes, groserías… | Espontáneo, expresivo, familiar, íntimo, uso del diminutivo y del aumentativo, voseo, de la conversación | Lengua convencional, entendible por todos los que hablan el mismo idioma, sin modismos, correcto… | Usado por intelectuales y escritores de prestigio, correcto, vocabulario amplio, cultismos y tecnicismos |
VARIEDADES LECTALES O LINGÜÍSTICAS
Son formas específicas que adquiere un idioma.
CRONOLECTO : Forma de hablar según la edad o la época.
SOCIOLECTO : Manera de hablar según el grupo sociocultural.
DIALECTO : Forma de hablar según el lugar en que se vive.
IDIOLECTO : Conjunto de rasgos propios de la forma de expresarse de un individuo.
PROPIEDADES DEL TEXTO
COHESIÓN : Ideas correctamente relacionadas y, por tanto, entendibles. Se logra con la puntuación y otros recursos (repetición, elipsis, conectores…).
COHERENCIA : Unidad temática (un solo tema) ordenada según un plan o esquema (introducción-desarrollo-conclusión).
ADECUACIÓN PRAGMÁTICA : Se debe considerar al destinatario y la intención o propósito (informar, persuadir…).
MODELO DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN CATHERINE KERBRAT-ORECHIONNI
Codificar: Componer o emitir un mensaje (acción propia del emisor)
Decodificar: Entender, interpretar o descifrar un mensaje (acción propia del receptor)
MODELO DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN VICTORIA ESCANDELL VIDAL
RELACIÓN DE LOS COMPONENTES
COMPETENCIA PRAGMÁTICA
Capacidad de realizar actos de habla y producir discurso en contextos reales de la vida.
APORTES DE PAUL GRICE
Implicatura: Información que el emisor trasmite sin expresarla explícitamente.
PRINCIPIO DE COOPERACIÓN
Se da cuando los intercambios comunicativos conllevan esfuerzos de cooperación para que los participantes reconozcan las intenciones de los enunciados.
Se espera un determinado comportamiento de los interlocutores como consecuencia de un acuerdo de colaboración en la tarea de comunicarse.
CATEGORÍAS O MÁXIMAS
CANTIDAD : Cantidad de información brindada.
CALIDAD : Contribución verdadera.
RELACIÓN : Datos relevantes, pertinentes.
MANERA : Claridad, orden y precisión (sin ambigüedades).
+) OTRAS ANOTACIONES
'UNA MED 현역 2021 > 국어 (CASTELLANO)' 카테고리의 다른 글
[castellano] semanal 복습: global (0) | 2021.11.02 |
---|---|
[castellano] intensificacion 2- ACENTUACIÓN (0) | 2021.09.24 |
[Castellano] oraciones compuestas (9.9) (0) | 2021.09.09 |
[castellano] La conjunción 접속사 (9.1) (0) | 2021.09.02 |
[castellano] La modalidad; test 풀이 (0) | 2021.08.29 |
댓글